This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 20 de diciembre de 2018

sexting

PREDADORES SEXUALES ONLINE Y MENORES: GROOMING Y SEXTING EN ADOLESCENTES
Carolina Villacampa Estiarte

Resumen

Resultado de imagen para imagenesSe ha indicado que la generalización del empleo de las tecnologías de la información ha supuesto un  incremento de la victimización sexual de menores. Esto ha conducido al adelantamiento de la protección de la indemnidad sexual de los menores mediante la incriminación de conductas como la solicitud sexual online de menores u online grooming, primero en países anglosajones y después en la Europa continental. Sin  embargo, La cruzada originariamente emprendida en Estados Unidos contra los predadores sexuales adultos con la generalización de las tecnologías de la información se ha dirigido después contra los propios adolescentes, a quienes se ha sancionado penalmente por realizar conductas como el sexting o 

ciberbullying



El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen. cEl ciberacoso (derivado del término en inglés ciberbullying) también denominado acoso virtual o acoso cibernético, es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas, mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios.